jueves, 26 de febrero de 2009

Obra en Fa Mayor

Se abre el telón…
La mentira disfrazada de verdad esta sentada en una silla forrada en cuero, con algunas aberturas adelante. Delante de ella la psicóloga la mira fijo a los ojos, esperando descular el origen del disfraz. El consultorio esta adornado por dos monos - de verdad - son mama e hijo, y se llevan muy bien, en la entrada de todos los clientes, digo pacientes, realizan un exhausto análisis en busca de piojos o similares, para su degustación. La verdad, digo la mentira, arremete con su discurso donde pone en prueba el origen de la moral a través de la canonización de los autores y su obra, esta vez quiere llevar a cabo su plan letal: la hegemónica flor del ventanal. Las horas pasan, la sesión continua, la psicóloga analiza a su cliente, digo a su paciente, mientras mira de reojo el reloj, pensando que le quedan aun cinco locos, digo pacientes, mas que atender, cinco horas mas de escuchar calamidades, mientras que ella se pregunta como va a poder resolver su propia vida. La inspira la idea de salir del consultorio y encontrarse con su amante, para mas tarde ir a su casa a darle un beso (en la mejilla) a su esposo. Mañana tiene que llevar a los niños a la iglesia. Mientras tanto la verdad, digo la mentira, le cuestiona la moralidad. Ella solo atina a hacer un gesto de acentuación con la cabeza, le dice a su cliente, digo paciente, que va a poner un disco de Jarre en vivo, que es muy bueno para bajar las tensiones - todo esto porque sabe que su cliente, digo paciente, es fanático de la música experimental -. Desde afuera del ventanal el general observa, sin sus manos - que se pregunta ¿ donde están? - con un ojo, mientras que el otro lo dedica de lleno al caleidoscopio ultimo modelo importado desde la tierra de la Cosa Nostra, una reliquia contemporánea. En el caleidoscopio se diversifican las verdades y se transmuten las mentiras .El signo encuentra su perfecto disociación entre significado/significante/significtatum. Elisa baila la canción que le compuse Ludwig, bajo una lluvia, mientras que se enjuaga con el jabón del Chavo del 8. Suena de fondo la canción de Jarre, superpuesta a la de Ludwig, cuando entra en escena Abraxas, el sabio, mágico, y oscuro Abraxas. Es entonces cuando todos los espectadores dirigen la mirada hacia el y arremete suavemente:
“ Aristojenes define Intervalo como el espacio comprendido entre dos sonidos de diferentes tensiones”.
Todos mudos en la escena. La verdad, digo la mentira, esta apunto de revelar su identidad, mientras que su psicóloga lo mira fijo a los ojos, porque sabe que algo esta apunto de suceder, es ahí cuando revela su identidad y entonces acude a las palabras de Herman Hesse:
“No tiene usted porque compararse con los demás, y si la naturaleza lo ha creado para murciélago, no debe usted aspirar a ser avestruz. A veces se tiene usted por demasiado raro y se reprocha seguir caminos distintos a los que sigue la mayoría. Deje usted eso. Contemple el fuego, contemple las nubes, y en cuanto surjan los presagios y comiencen a sonar en su alma las voces, abandónese a ella sin preguntarse antes si le conviene o le parece bien al señor profesor, a papa, o a un buen dios cualquiera. Con eso uno no hace mas que echarse a perder, tomar la acera burguesa y fosilizarse. Querida Sinclair, nuestro dios se llama Abraxas y es dios y es demonio; entraña en si el mundo luminoso y el oscuro. Abraxas no tiene nada que oponer a ninguno de sus pensamientos, ni a ninguno de sus sueños. No lo olvide usted. Pero lo abandonara en cuanto usted llegue a ser normal e irreprochable. Lo abandonara y buscara otra olla para cocer sus pensamientos” Al decir estos todos se arrodillaron ante Abraxas y este miro fijo a la mentira diciéndole:
“te presentaste aquí con el traje de la verdad, sin embargo ocultabas la mentira, la ocultabas por miedo, por temor, hasta que sacaste tu mascara y te mostraste tal cual eras, te mostraste fiel de pensamientos, y fiel de ideas, es por eso que ahora te convertiste en la verdad”

Al decir esto, entonces la mentira, que ahora era la verdad le pregunto:

¿ que es la mentira, y que es la verdad? Si al fin de cuentas, somos solo seres buscando la paz.

La psicologa al ver que su cliente, digo paciente, se habia sincerado y estaba por marcharse le dijo:

"ts, ts, adonde cree que va? son $600 por la ayuda que le di, gracias a mi usted se curo"

Ja, ja, ja

A la memoria de los anónimos en celo.
Se cierra el telon
APLAUSOS

No hay comentarios: